5 errores en tus textos web que te impiden captar pacientes

5 errores en tus textos web que te impiden captar pacientes

 

El copywriting se ha convertido en una de las técnicas de marketing más revolucionarias, innovadoras y efectivas en el entorno digital.

Y, a día de hoy, emprendedores y pequeñas empresas de todo el mundo están beneficiándose de ella.

Ya hemos hablado de copywriting sanitario en otras ocasiones, pero hoy nos vamos a centrar en el elemento más importante de tu comunicación digital: tu página web.

Como bien sabes, abrir una clínica dental supone una costosa inversión de muchos miles de euros en instalaciones, equipamiento, instrumental y materiales de excelente calidad (algo que resulta esencial para la atención de nuestros pacientes y que está plenamente justificado).

Sin embargo, cuando se trata de darle visibilidad a tu clínica en internet y abrir una ventana al mundo, parece que el presupuesto se acaba y eso da como resultado una imagen descuidada e incoherente.

Tu página web es la «cara visible» de tu clínica en internet.

No te conformes con soluciones provisionales o mediocres porque estás perjudicando seriamente tu imagen de marca.

 

Sin confianza, no hay pacientes.

Ponte en la piel de tu paciente por un momento.

Incluso puedes hacer esta reflexión pensando en tu propio comportamiento como usuario y como paciente de otros servicios médicos.

Cuando vas a comprar un producto, ¿gastarías tu dinero en un artículo que te genera dudas, del que no tienes referencias o que tiene una apariencia poco fiable?

Y cuando vas a contratar o acceder a un servicio (muy especialmente en el ámbito de la salud), ¿contratarías a un profesional que no te da seguridad? ¿Que te parece dubitativo, turbio o poco transparente?

Seguro que no.

Esa falta de confianza puede hacer que un producto o servicio fantástico fracase estrepitosamente.

¿Qué tiene que ver la confianza con tu página web?

Todo.

Porque uno de los principales objetivos de tu presencia en internet es generar confianza.

Y con tu web estás construyendo los cimientos de esa relación con tus pacientes potenciales.

 

Por qué tu página web no es un gasto, sino una inversión (de las más rentables).

Hablemos ahora de los negocios locales de toda la vida.

¿Qué marca la diferencia entre una tienda que triunfa y otra que no atrae clientes?

Su escaparate.

Piensa en la cantidad de veces que has pasado de largo por esa tienda de tu barrio que no tiene ningún encanto particular.

Y, por el contrario, lo fascinante que te parece esa nueva tienda de decoración que provoca en ti el “efecto Ikea” y te impulsa a comprar hasta lo que no necesitas.

O esa tienda de delicatessen que te abre el apetito con sólo recordarla.

En internet, los usuarios no podemos tocar los productos, ni olerlos, ni saborearlos.

¿Cómo extrapolamos este hecho al sector sanitario?

Vamos a ello.

En el caso de tu clínica, tu paciente potencial no puede mantener una conversación cara a cara contigo, en la que le expliques cómo puedes ayudarle, mirándole a los ojos.

Por eso tu página web es tan importante.

Porque suple los sentidos.

Y comunica sin voz.

Pero ten en cuenta que…

“No hay una segunda oportunidad para causar una buena impresión”.

Es común asociar la palabra internet con el concepto “gratis” (o muy barato).

Y es cierto que cualquiera de nosotros puede crear una página web gratuita en pocos minutos.

De hecho, hay un montón de plataformas que te facilitan el trabajo sin que necesites ser programador, como WixWeeblyYolaJimdo1and1BloggerWordPress.com

Y muchas más.

¿Te las recomiendo? Depende.

La respuesta es SÍ en estos casos…

  • Tu página web no es relevante para ti .
  • No quieres captar pacientes a través de internet de manera regular.
  • Te diriges a pacientes muy mayores y poco familiarizados con las nuevas tecnologías.
  • Se trata de una página web “provisional”.

 

La respuesta es NO si…

  • Tu clínica es una apuesta firme a medio y largo plazo.
  • Estás decidido a causar una excelente impresión.
  • Tus pacientes potenciales son usuarios habituales de internet.
  • Tus servicios tienen una línea de precios media o alta.
  • Quieres captar pacientes a través de internet con campañas en Facebook Ads o Google Adwords.

 

Diseño, experiencia y textos, el “3-Pack” que siempre funciona.

¿Qué aspectos esenciales debes tener en cuenta en tu página? El trío ganador lo forman diseño, experiencia de usuario y textos web.

 

1. Apuesta por un diseño visualmente atractivo.

Tienes 10 segundos (o menos) para captar la atención de tu paciente potencial.

Si llega a tu página y se encuentra con un espacio poco atractivo, desaparecerá sin dejar rastro.

Además,

El diseño tiene un impacto importante en la respuesta emocional de tu paciente.

Si tu página presenta un aspecto inferior al “estándar”, el subconsciente de esa persona considerará que te encuentras por debajo del promedio aceptable, y se marchará sin darte una oportunidad.

Sin embargo, si el paciente se siente atraído por la estética de tu página, le parece un lugar atractivo y visualmente interesante, las posibilidades de que reserve una cita o te llame por teléfono, aumentan radicalmente.

 

2. Experiencia de usuario sencilla, intuitiva y lógica.

¿Qué esperas obtener de tu página web y qué quieres que “hagan” los pacientes que la visitan?

Comienza haciéndote estas preguntas:

  • ¿Por qué llegan a mi página web?
  • ¿Qué problemas esperan resolver?
  • ¿Qué puedo hacer para ayudarles a que los resuelvan de la manera más sencilla?
  • ¿Cuáles son los servicios de mi clínica quiero destacar? ¿Implantología? ¿Odontología estética? ¿Invisalign?
  • ¿Qué puedo ofrecerles que les resulte interesante?
  • ¿Cómo puedo conseguir que vuelvan?

Siempre debes ponerte en el lugar de tus pacientes.

Anticípate a sus necesidades y ofréceles las soluciones adecuadas de manera fácil e intuitiva.

Piensa y actúa como ellos.

 

3. Textos web brillantes.

Además de un diseño visualmente atractivo, necesitas algo más para captar pacientes a través de tu web.

Necesitas transmitir un mensaje eficaz y atractivo que resuelva sus problemas.

Un mensaje claro y conciso, sin errores gramaticales ni ortográficos.

Textos que no estén “plagados” de palabras clave que les den la sensación de que están escritos para Google, y no para personas.

Un mensaje que te dé credibilidad y cause un impacto positivo.

Textos que les inciten a actuar como tú quieres que lo hagan: ya sea reservando una cita, beneficiándose de una promoción, o pidiendo un presupuesto.

Y, por supuesto, necesitas mantenerlos interesados y que confíen en ti.

Para ello, recurrir a técnicas de copywriting (o escritura persuasiva) siempre es la apuesta ganadora.

 

Por qué tus textos web actúan como un imán para tus pacientes (o los ahuyentan).

¿En qué consiste el copywriting exactamente?

Escribir utilizando técnicas de copywriting supone entender a la persona para la que escribes (tu paciente), y adentrarte en su mente para comprender sus temores, sus deseos y sus necesidades.

Sólo de esa forma puedes lograr una conexión genuina.

Porque el protagonista de tus textos no eres tú.

Es tu paciente.

Y en este punto, te sugiero que revises los textos de tu página web y analices si estás cometiendo alguno de estos 5 errores.

 

1. Hablas demasiado de ti.

Tu eres una persona ocupada.

Tus pacientes también.

Por eso, lo único que necesitan saber cuando aterrizan en tu web es si puedes ayudarles a resolver sus problemas de salud o a mejorar su estética.

Centra tu mensaje en los beneficios que puedes aportarles con X tratamiento:

  • ¿Se sentirán más seguros de sí mismos cuando tengan que acceder a una entrevista de trabajo? ¿O al acudir a una primera cita? ¿O el día de su boda?
  • ¿Podrán disfrutar de nuevo de aquellas comidas que ahora no pueden?
  • ¿Borrarás de un plumazo su complejo de «dientes separados»?

Házselo saber.

Eso sí, evita superlativos y comparativos porque pueden mostrarte como un profesional poco creíble: «la mejor clínica de la ciudad«, «los profesionales más cualificados«, «la máxima garantía«, «un servicio único«…

En su lugar, recurre a cifras concretas sobre tu clínica o incluye testimonios de pacientes satisfechos, tal y como comentábamos en cómo atraer pacientes sin hablar de ti mismo.

 

2. No conoces a los pacientes que quieres atraer.

Tu objetivo es conectar con tu paciente ideal y hacerle sentir especial.

¿Cómo puedes conseguirlo?

Hablándole de tú a tú.

No te dirijas «a todo el mundo».

Uno de los errores más habituales es querer complacer a todo tipo de pacientes, y eso no es posible.

Cuanto más conozcas a tu paciente ideal, mejor podrás satisfacer sus necesidades.

Evita el vosotros y el usted, y háblale en un tono conversacional.

 

3. No haces preguntas en tus textos web.

Utilizar preguntas en los textos de tu web hace que sean más fáciles de leer y le aporta dinamismo a tu contenido.

Además, es una excelente manera de involucrar al usuario porque demuestras tu interés por él y le invitas a interactuar contigo.

 

4. Utilizas frases y párrafos muy largos.

Intenta que los párrafos de tus textos web no superen las 4 o 5 líneas de texto.

Los párrafos largos le dan «pereza» al lector digital, muy habituado a escanear el contenido.

¿Y las frases?

También.

Por eso, te recomiendo que alternes párrafos largos con frases cortas, para que tus textos web sean fáciles de leer, entretenidos y dinámicos.

Evita que tu usuario necesite leer dos veces una frase para poder comprenderla.

 

5. No les invitas a pasar a la acción.

Cada página de tu web necesita una llamada a la acción o call to action que guíe a tu usuario a donde tú quieres que vaya, ya sea la página de contacto, el formulario de solicitud de cita previa o el teléfono.

Facilita la navegación por tu web para que siempre sepan dónde están, cómo puedes ayudarles y de qué manera pueden contactarte.

 

***

¿Quieres seguir aprendiendo las claves que te ayudarán a escribir textos interesantes, entretenidos y persuasivos para tus pacientes?

Te presento nuestra Guía «Atrae a más pacientes con tus palabras».

Guía de copywriting para profesionales de la salud

Más de 110 páginas de valiosa información con las que conseguirás  crear textos que transmitan fielmente quién eres y cómo eres.

Textos que informen, eduquen y aporten valor.

Textos que provoquen en tus pacientes el efecto deseado.

Y textos que te diferencien de tu competencia de una manera clara y evidente.

Tu guía tiene formato digital y, una vez finalizada la compra, tendrás acceso inmediato a ella.

Podrás descargarla inmediatamente y leerla en tu ordenador, portátil, tablet o smartphone.

Tú eliges cuándo y dónde.

Así, puedes aprender cómodamente y a tu ritmo.

Haz clic AQUÍ para conocer todos los detalles.

 

 

2 comentarios de “5 errores en tus textos web que te impiden captar pacientes

  1. itala yineth rodriguez hernandez dice:

    Buenas tardes: me paree interesantisima la tecnica del copywriting, nos gustaría nos orientara, somos una clinica odontologica colombiana, ( nos hemos visto muy afectados por esas clinicas españolas como Dentix que llego al país a usurpar nuestro lugar, bueno disculpa no es tu culpa )
    Me gustaría saber costos, agradezco la informacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Necesitas ayuda?