Cómo promocionar tu clínica dental con acciones de siempre (pero como nunca)

Cómo promocionar tu clínica dental con acciones de siempre

 

Lo admito.

Las estrategias de marketing digital para clínicas dentales me apasionan.

Y tal vez por eso, puede que a veces (sólo a veces), tenga tendencia a dejar el marketing tradicional un poco «abandonado».

Pero eso no quiere decir que crea que ha pasado a mejor vida.

¡En absoluto!

Por eso, para demostrar mi “imparcialidad”, quiero hoy centrarme en métodos de marketing tradicional, pero con un enfoque diferente.

 

Estrategias para promocionar tu clínica (fuera de internet).

Algunas de las alternativas en las que confiabas para promocionar tu clínica dental años atrás como Páginas Amarillas, anuncios en periódicos o el buzoneo, han dejado de aportar el rendimiento que necesitas hoy en día.

Pero existen todavía algunos métodos muy efectivos que no debes descartar.

 

1. Marketing boca a boca.

La gran consultora internacional McKinsey ha demostrado que el marketing boca a boca genera el doble de ventas que la publicidad pagada.

Sus estudios afirman también que tras el 20 – 50% de las decisiones de compra está la recomendación de otra persona.

Pero eso, tú ya lo sabes.

Porque, ¿cuántas veces ha pasado por tu clínica el primo del Sr. Muñoz, la hija de la Sra. García, y la vecina de Rosa, la chica de la tienda de al lado?

De hecho, seguramente el boca a boca (Word of Mouth) es una de tus mayores fuentes de nuevos pacientes.

¿Me equivoco?

Ahora bien, si detectas que las recomendaciones no son lo que eran y que no puedes confiar tanto en los comentarios de tus pacientes como lo hacías antes, algo falla.

Si tus pacientes se sienten escuchados, respetados, y atendidos como ellos esperan, el boca a boca tiene que funcionar.

Por eso, para que el boca a boca funcione tienes que trabajar tus fundamentos.

Si en tu clínica las cosas no están en orden y el paciente que viene por primera vez se va sin intención de volver, ni el boca a boca ni ninguna otra táctica de marketing digital te van a servir para fidelizar a tus clientes.

Y precisamente por eso, tienes que atacar al problema de raíz.

¿Cómo?

Motivando a tu equipo de trabajo.

Porque cuando las personas con las que trabajas perciben que su esfuerzo y dedicación merecen la pena, todo cambia.

Y acuden a trabajar con una actitud proactiva y participativa, por lo que sus niveles de productividad mejoran.

Además, el buen clima laboral y esa actitud positiva se transmite a tus pacientes, que se sientan escuchados, respetados y felices.

¿Cuál es la consecuencia directa? Que correrán a compartir su positiva experiencia en tu clínica con sus familiares y amigos.

¿Todo eso para intentar obtener más pacientes a través del boca a boca?

Sí y no.

Sí, porque el boca a boca, como hemos visto, siempre ha sido, y siempre será una estrategia de promoción de clínicas dentales esencial.

Y no, porque tú no tienes por qué pasar por este proceso simplemente para que los pacientes recomienden tu clínica.

Lo tienes que hacer por eso, y para que tú puedas ser feliz en tu trabajo como odontólogo y como empresario (evitando tensiones, desmotivación, absentismo laboral, etc.)

Además, no olvides que el boca a boca tiene muchísimas ventajas, incluyendo el hecho de que es muy asequible y específico.

A diferencia de otros métodos de publicidad tradicionales, el paciente satisfecho comparte su experiencia con la persona que necesita un buen odontólogo, y que se encuentra en la localidad donde trabajas. 

  

¿Cómo consigues sacar máximo provecho de las ventajas de la publicidad boca a boca?

Facilítales la comunicación.

Proporciónales las herramientas que les ayuden a compartir información sobre tu clínica: Facebook, Instagram, tu propia web o donde prefieras.

Lo importante es que aproveches las herramientas digitales a tu disposición para trabajar un método tradicional como el boca a boca como nunca antes lo habías hecho.   

Mantén todos los canales de comunicación abiertos: correo electrónico, teléfono, Whatsapp o redes sociales para que siempre que tus amigos o sus amigos y familiares tengan una pregunta, puedas atenderles rápidamente (y así ganar puntos).

 

2. Branding.

Otra palabra que a los profesionales del marketing nos gusta utilizar constantemente.

Branding.

El branding corporativo consiste en un conjunto de estrategias que utilizamos para construir nuestra marca.

¿Qué es una marca?

Tu marca es la identidad reconocible de tu clínica.

Sí, es cierto que el concepto branding y marca no lo hemos inventado los que nos dedicamos al marketing digital.

Lo que ocurre es que hoy el branding ha pasado a ser mucho más que tu mera identidad visual.

El objetivo del branding actual es transmitir la esencia de la personalidad de tu marca contando una historia que cree una conexión con tus pacientes.

La marca se transmite en todo lo que haces y dices.

Desde la misión de tu clínica, pasando por tu método de trabajo, por la manera de comportarse de tu equipo, cómo atienden a tus pacientes, cómo actúan, cómo visten, cómo hablan, etc.

Tu marca también está presente en el aspecto que tiene tu clínica dental, la sensación que despierte en tu paciente al entrar, el aroma que huele, el recuerdo que se lleva, el esfuerzo que tú pones en garantizar su tranquilidad, el estilo de tu decoración, la limpieza…

Absolutamente todo.

Todo lo que dices y haces en tu día a día real.

Y en tu día a día digital.

Porque tu marca se transmite fuera de Internet y en Internet.

El diseño de tu web, la facilidad con la que tu cliente navega por ella, la información relevante (o no) que les ofreces, los mensajes de email que reciben de ti, las publicaciones de tu blog, las conversaciones en redes sociales, tus videos en YouTube, la rapidez con la que atiendes sus dudas, sugerencias y consultas y la manera de escribir un correo electrónico.

Todos estos elementos, y más, construyen tu marca.

Por eso, hoy no puedes limitar el concepto de marca a un mero logotipo y cuatro folletos.

Estarías simplificando demasiado las cosas, y negándote muchísimas oportunidades.

 

Branding para clínicas dentales
 

Entonces, ¿cómo promocionas tu clínica dental con el branding de siempre (pero como nunca)?

Invierte en diseño.

Cualquier experto en marketing te hablará de la importancia del diseño dentro de tu estrategia de branding.

La representación gráfica de tu marca y todas sus aplicaciones (material de imprenta, cartelería, folletos publicitarios, vinilos, etc.) deben transmitir el concepto con el que quieres asociar a tu clínica.

El diseño debe ser fiel a la personalidad de tu clínica, y por ende, a la tuya propia. 

Si no estás satisfecho con la imagen que estás transmitiendo, y tienes la sensación de que ha llegado el momento de actualizar tu marca, no lo dudes. 

Invertir en diseño siempre es una buena idea.

 

Mantén la consistencia de tu marca.

Para que una estrategia de branding funcione, debe ser consistente.

Si lo es, tus pacientes sabrán siempre qué esperar de ti.

Así que ofrécele siempre los mismos colores, el mismo estilo, las mismas opciones, el mismo uniforme, el mismo diseño en tu gabinete, y crearás así una imagen sólida, consistente y fácil de recordar.

¡Cuidado! Esto no quiere decir que esa marca por la que has optado ahora, sea intocable.

Toda marca evoluciona.

Lo que no es recomendable es introducir ningún cambio de manera inconsistente, porque lo único que conseguirás será confundir al paciente.

 

Conviértete en líder digital de tu marca.

La competencia a la que nos enfrentamos los odontólogos hoy en día tiene muy poco que ver con la competencia a la que se enfrentaba el Dr. Ramírez hace treinta años.

O incluso hace 10 años.

Para que el paciente nos seleccione a nosotros, no basta con que colguemos nuestros títulos en nuestra sala de espera.

El paciente quiere escuchar nuestra voz en las redes y en nuestro blog.

Nuestra participación en los medios digitales nos da credibilidad ante el paciente, y como consecuencia, mejora nuestra imagen.

Son muchos las áreas que puedes trabajar para desarrollar una marca consistente y que deje huella.

Aprovéchalos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Necesitas ayuda?