Desde pequeños hemos aprendido a competir.
Pero nadie nos enseña a complementarnos.
Hoy quiero hablarte de tu competencia.
Esa que a veces criticas, juzgas ferozmente y deseas que desaparezca.
Tal vez pienses que, sin ellos, tú podrías crecer y desarrollarte con éxito, ¿verdad?
Pues permíteme hacerte una reflexión y contarte…
5 extraordinarios beneficios que te aporta tu competencia (y a los que les puedes sacar partido desde hoy).
1. Tu competencia reafirma quién eres y cómo quieres hacer las cosas.
2. Tu competencia te «reta» y te obliga a superarte cada día.
3. Tu competencia te ayuda a posicionarte en el lugar que tú quieres estar.
4. Tu competencia activa tu creatividad y te invita a encontrar las sinergias necesarias para colaborar.
5. Tu competencia te mantiene con los pies en la tierra, desde la humildad y el respecto por otras formas de hacer las cosas.
Disfruta observando, analizando y aprendiendo de otros profesionales que ejercen su actividad en el ámbito de la odontología y la salud en general.
Siempre que tengas ocasión, explora vías de colaboración con ellos.
Y plantéate nuevas formas de seguir creciendo.
5 preguntas poderosas sobre tu competencia.
1. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido en positivo al visitar la clínica de otro profesional?
2. ¿Qué es lo que quieres evitar en tu clínica, aunque sea una práctica habitual en otras clínicas? ¿Por qué te parece tan negativo?
3. ¿Quiénes son tus referentes o ejemplos a seguir dentro del sector?
4. ¿Qué hacen ellos que tú no estés haciendo en este momento?
5. ¿Qué es lo que nunca nadie podrá imitar de ti? ¿Qué te hace único?
3 ejercicios prácticos que puedes hacer en menos de 15 minutos.
1. Elige a tu máximo referente en el sector y escribe 5 afirmaciones que comiencen por «Admiro de X que…» o «Admiro de la clínica de X que…»
2. ¿Cómo puedes adaptar eso que admiras en otro profesional a tu propia personalidad o a tu clínica? ¿Qué decisión tomas HOY para emular los pasos de X (elige tú el nombre)?
3. Observa con detalle la atención que recibes en los comercios, establecimientos o espacios que visites hoy. Puede ser una tienda, un café o el banco.
Y pregúntate, ¿qué me ha hecho sentir bien (o mal) mientras he estado aquí?
Ahora mi pregunta para ti: ¿En qué has puesto el foco?
- ¿En el espacio?
- ¿Tal vez en la persona que te ha atendido?
- ¿En el producto o servicio en sí?
Mantén la mente abierta. Explora nuevas opciones. Toma decisiones y pasa a la acción.
Bienvenido a Learn&Go!