Estamos tan ofuscados con el mundo digital hoy en día, que a menudo nos olvidamos que siguen existiendo negocios como los de toda la vida.
Negocios asentados en un local físico.
Negocios que ven a sus clientes cara a cara.
Que les miran a los ojos y les sonríen.
Como tu clínica dental.
En cierta manera, muchas clínicas dentales han pasado a ser pequeños tesoros de una comunidad.
En muchas poblaciones, el dentista ha conocido y ha tratado a todas las generaciones de una familia.
El dentista es un punto de referencia al que todo el mundo conoce.
Pero lo no se puede olvidar la otra cara de la moneda.
Me refiero al mundo virtual.
La clave es establecer un maridaje.
Entre lo físico y lo virtual.
Entre el marketing dental de toda la vida y el marketing digital.
Sí, se puede conseguir, no lo dudes.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es un producto «made in Google» que te permite gestionar el perfil de una empresa en Google Maps y en Google Local.
Es la herramienta perfecta para las pequeñas empresas que quieran figurar de forma destacada en la búsqueda de un área geográfica en particular.
Es decir: tu clínica dental y tú.
Porque la base ya la tienes (me refiero a tu clínica).
Y estoy casi segura que la página web también, ¿cierto?
Google Places te ayuda a combinar ambas para conseguir más pacientes de tu localidad.
¿Cómo?
Si has hecho una búsqueda recientemente, te habrás dado cuenta de que muchos de los primeros resultados que aparecen son empresas que se encuentran cerca de donde vives.
Una búsqueda de «clínicas dentales en Hospitalet» no traerá los mismos resultados que en Sagunto o Alcobendas.
Los motores de búsqueda, por defecto, muestran los resultados de las localidades próximas al usuario, a menos que éste especifique lo contrario.
Y eso es justo lo que te interesa.
Porque tu clínica, además de hacer todo lo posible para fidelizar a tus pacientes, tiene que atraer a pacientes nuevos.
Constantemente.
(Por cierto, para aprender a fidelizar a tus pacientes, te recomiendo mi curso de Marketing “Pacientes Felices, Pacientes Fieles”)
Pero, a lo que íbamos.
Google My Business.
Ideal para atraer a clientes (pacientes en tu caso) que acaban de asentarse en tu zona.
Es decir, que lo que te interesa es crear todo tipo de contenido que sea altamente relevante y específico para la ubicación de la persona que está buscando un dentista en Hospitalet o en Sagunto o en Alcobendas.
Cuanto más contenido geolocalizado le des a Google (ya sean textos, imágenes o vídeos), mejor te vas a posicionar en esa búsqueda local del usuario, porque le estás dando a Google más información para localizarte.
¿Cómo “te apuntas” a Google My Business?
El único requisito es disponer de una cuenta de Google.
(Normal).
Así que si no la tienes ya, te recomiendo que la abras inmediatamente puesto que te permitirá usar todos los servicios de Google:
- Analizar tu web y blog en Google Analytics.
- Disfrutar de 15 GB de almacenamiento en Google Drive.
- Abrir un canal de vídeo en YouTube, etc.
¿Cómo abres una cuenta en Google?
Rellenando la información en este link.
¿Hecho?
Perfecto.
Y ahora simplemente introduces los datos de tu clínica en esta plataforma.
Y listo.
Por qué debes crear tu perfil Google My Business para tu clínica.
Porque quieres que te encuentren.
¿O no?
Una vez hayas creado tu cuenta e introducido los datos sobre tu negocio:
1. Tu clínica aparecerá inmediatamente en Google Maps. Tus pacientes sabrán exactamente dónde estás ubicado y podrán seguir las indicaciones que Google les ofrece para llegar hasta allí.
2. Tienes acceso a Google Insights, herramienta que te permite observar las estadísticas del perfil y monitorizar la visibilidad, el engagement y qué tipo de audiencia tienes.
3. Podrás también gestionar las reseñas y comentarios de tu perfil en Reviews. Los pacientes podrán dejar opiniones y comentarios sobre tu clínica en las publicaciones y tú podrás ponerte en contacto con ellos y responder a esas reseñas. Algo que favorece muchísimo la comunicación entre la clínica y los pacientes.
4. Google Analytics. Google My Business te ofrece el acceso directo a tu cuenta de Analytics que te permite analizar también las estadísticas de tu página web y comprobar el número de visitas, interacciones, etc. que has tenido.
5. Y si se te da bien el celuloide, podrás subir vídeos creados en la clínica en YouTube, algo importante a la hora de mejorar el posicionamiento en Google.
Google “My Business” es el escaparate ideal para mostrarle a tus pacientes tus nuevos servicios, para educarles sobre su higiene bucal y para presentarles a tu nuevo equipo.
Publica con cierta frecuencia las últimas novedades acerca de tu clínica, añade imágenes e interactúa con tus pacientes, contestando a sus comentarios y reseñas, y ¡verás lo bien que te va a funcionar esa unión entre lo físico y lo virtual!
Y si necesitas más tips de marketing dental no olvides «asomarte» por el blog.
Encontrarás contenidos originales, rigurosos, fiables y de calidad. Garantizado.
*Si crees que este post puede ayudar a otros compañeros médicos u odontólogos, compártelo. Entre todos podemos mejorar la atención a nuestros pacientes 🙂
Me encantaria disfrutar de este servicio