¿Renuevas tu clínica? Renueva tu página web

 

Como la mayoría de profesionales que se suscriben a nuestro blog, sin lugar a duda, tu prioridad es asegurar el bienestar de tus pacientes.

Y así es como debe ser.

Pero tal vez tu página web esté algo… abandonada.

¿Cierto?

Muchos médicos y odontólogos con los que hablamos, o no tienen el tiempo para trabajar con un equipo de diseñadores y programadores web, o no lo consideran necesario.

Sin embargo, hoy en día, un negocio sin página web, se dedique a lo que se dedique, es como una tienda sin escaparate.

¿Renuevas tu clínica? Renueva tu página web. Y deja de perder oportunidades.

Sí, tal vez tus pacientes sean vecinos del barrio donde está tu clínica, pero no tiene por qué ser así.

Hay muchas personas que no dudarían en desplazarse para visitar a un dentista recomendado por otros pacientes, ya sea en persona o a través de las redes sociales.

Por eso, si no quieres perder la oportunidad de atraer pacientes nuevos, y buscas comunicarte con tus pacientes actuales de manera más efectiva, debes tener una página web.

Con matices.

Debes tener una BUENA página web.

 

3 puntos clave para la página web de tu clínica.

El objetivo será facilitar la navegación y la lectura, y persuadir a tus pacientes para que realicen las acciones que tú quieres.

¿Algunos ejemplos?

  • Aprovechar una promoción para pacientes que te visitan por primera vez.
  • Registrarse en tu boletín mensual de consejos de salud.
  • Conocer un nuevo servicio que acabas de incorporar…

¿Cómo puedes lograrlo?

Con estos 3 puntos clave:

 

1. Diseño visualmente atractivo.

¿Sabías que tienes aproximadamente 10 segundos para atraer la atención de la persona que visita tu página web?

Efectivamente, diez segundos.

Máximo.

Es decir, que si el paciente llega a tu página y se encuentra con un espacio poco atractivo, desaparecerá antes de que tú puedas haberle transmitido tu mensaje.

Además,

El diseño tiene un impacto importante en la respuesta emocional del paciente.

Si tu página presenta un aspecto inferior al «estándar», el subconsciente de ese paciente considerará que te encuentras por debajo del promedio aceptable, y se marchará sin darte una oportunidad.

Si el paciente se siente atraído por la estética de tu página, le parece un lugar atractivo y visualmente interesante, las posibilidades de que haga lo que tú quieras que haga, aumentan radicalmente.

También será más propenso a volver y a compartir la página con otros pacientes, recomendándoles tus promociones, servicios y tratamientos.

 

2. Experiencia de usuario sencilla y lógica.

Cuando te reúnas con tu equipo de diseñadores web, debes transmitirles qué esperas obtener de la página y qué quieres que «hagan» los pacientes que la visitan.

Responde a preguntas como:

  • ¿Por qué llegan a mi página web?
  • ¿Qué problemas esperan resolver?
  • ¿Qué podemos hacer para ayudarles a que los resuelvan de la manera más sencilla?
  • ¿Qué servicios quiero destacar?
  • ¿Qué puedo ofrecerles que sea de su interés?

Siempre debes ponerte en el lugar de tus pacientes.

Con todos esos datos, los diseñadores podrán crear una página web que fomente la interacción del paciente potencial con las diversas secciones de la página y les haga llamarte para reservar una cita, que es, al fin y al cabo, tu objetivo.

Es decir, si necesitan un tratamiento de urgencia, pónselo fácil, no les hagas dar vueltas por la web y que les resulte imposible encontrar tu número de teléfono.

Anticípate a las necesidades del paciente y ofrécele las soluciones adecuadas de manera fácil e intuitiva.

 

3. Redacción de alta calidad.

Sabemos que los internautas se mantienen un promedio de diez segundos o menos en el 90% de los sitios que visitan.

Gracias al diseño atractivo del que hablábamos antes, ya les tienes algo ensimismados.

Aún así, no es suficiente.

Necesitas transmitir un mensaje eficaz y atractivo que resuelva sus problemas.

Necesitas un mensaje nítido y breve, sin errores gramaticales u ortográficos.

Necesitas textos que no estén «plagados» de palabras clave que les confundan y les den la sensación de que están escritos para Google, y no para humanos.

Necesitas un mensaje que te dé credibilidad y cause un impacto positivo.

Necesitas un mensaje que les incite a tomar el paso que tú quieres que tomen: ya sea llamar a tu clínica y reservar cita, o que aprovechen una promoción de apertura, o que recomienden tu clínica a sus conocidos o amigos.

En una palabra, necesitas recurrir a la escritura persuasiva o copywriting.

¿Estás convencido? Adelante.

Renueva tu página web porque es la extensión digital de tu clínica.

Y la imagen que estás transmitiendo al mundo.

 

*Si crees que este artículo puede ayudar a otros compañeros médicos u odontólogos, compártelo. Entre todos podemos mejorar la atención a nuestros pacientes.

 

Un comentario de “¿Renuevas tu clínica? Renueva tu página web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el ebook gratuito "Impulsa tu Clínica" con 22 tips prácticos de gestión

X
× ¿Necesitas ayuda?