La historia que te voy a contar te sorprenderá.
Puede que incluso te parezca algo inapropiada.
Así que date por avisado.
Esta es la historia de la odontóloga estética bostoniana Helaine Smith.
Helaine sabía que necesitaba hacer algo radical para promocionar su clínica.
Una nueva clínica acababa de abrir a tan solo dos calles y estaba perdiendo algunos de los pacientes menos leales.
Un buen día, Helaine decidió indagar sobre un tema con el que no estaba muy familiarizada: la tecnología y el marketing digital.
Pasó un tiempo observando, leyendo y aprendiendo.
Y pasados unos meses se dijo a sí misma: ya lo tengo.
Sexo.
El sexo vende.
Y con todo el atrevimiento del mundo, Smith publicó un libro digital titulado “¡Boca Sana, Sexo Sano!”
Como lo oyes.
En tan solo 19 páginas, “¡Boca Sana, Sexo Sano!” explica cómo nuestra higiene bucal puede repercutir en nuestra vida sexual y cómo mejorar ambas (no voy a entrar en detalles).
Desde que Helaine publicó el polémico libro, su fama y sus ingresos se han disparado.
«La gente me busca en Google, y les fascina la cantidad de información que aparece sobre mí”.
«Estoy en todos lados, y es justo lo que quería”, comenta Helaine.
Helaine decidió no publicar el anuncio que llevaba años publicando en las Páginas Amarillas, y que le costaba $2,000 al mes.
Apostó por convertirse en una experta en Marketing digital, atrayendo a miles de suscriptores con su boletín electrónico semanal y sus vídeos en YouTube, donde abarca todo tipo de temas relacionados con la higiene dental.
¿El resultado?
Desde el año 2002, sus ingresos anuales se han triplicado para llegar al millón de dólares y su presupuesto de Marketing es exactamente el mismo que cuando apostaba por los volúmenes amarillos que todos conocemos.
Y es que, a veces, hay que hacer algo extraordinario.
Y para ti, no hay mejor momento que la vuelta al cole de septiembre para sorprender a tus pacientes.
No, no tienes por qué seguir los pasos de Smith…
Pero sí que puedes intentar pensar de manera lateral y probar algo nuevo.
Algo innovador.
Algo que no se esperen.
Y para ello, hoy en día, la tecnología es tu mejor aliado.
Así que, ¿por qué no exprimir el delirio actual por Internet, y sobre todo por la tecnología móvil, para hacer algo que sorprenda a tus pacientes?
Curiosamente, Dentistry iQ nos cuenta que los resultados de una encuesta reciente confirmaron que el 25% de los entrevistados preferirían pasar una semana sin su cepillo de dientes que sin su móvil.
¡Horror!
¡Imagina hasta qué extremos hemos llegado!
Pero, desde luego, el hecho de que sean tantas las personas que no dudarían ni un segundo en prescindir de su cepillo de dientes por tener su móvil a mano a todas horas, nos indica que es una avenida que merece la pena explotar a la hora de atraer pacientes, fidelizarlos, y generar publicidad.
¿Ejemplos?
1. Convierte tu logo en una campaña de Marketing Móvil interactivo.
Snap Tag es una reciente innovación en el Marketing Móvil que permite convertir el logotipo de una clínica dental en una campaña interactiva.
¿Cómo funciona?
Tus pacientes no tienen más que tomar una foto de tu logo con su teléfono y enviarlo a una plataforma, la cual desencadenará inmediatamente una respuesta pre-programada por ti: les puedes ofrecer un cupón, una oferta especial, o un enlace a un vídeo educativo (entre otras muchas cosas).
Coca-Cola utiliza esta tecnología con frecuencia.
Lo hizo sobre todo en diferentes campañas de Coca-Cola Zero, en más de 500 eventos, durante casi 7 meses.
El éxito frente a otros métodos de interacción móvil lo atestiguan los siguientes datos:
- 140.000 escaneos.
- Tasa de activación del 12%.
- Incremento del 900% el tiempo de interacción, de 10 segundos a 1 minuto 30 segundos.
En cuanto al impacto en las redes sociales, a partir del uso de Snap Tag en las campañas de Coca-Cola Zero, se presentaron los siguientes crecimientos en seguidores:
- 153% en la cuenta de Twitter.
- 42% en la página de Facebook.
Pero no creas que este tipo de tecnología está reservado sólo para las grandes marcas.
De hecho, es una tecnología muy asequible, con algunos de los planes a precios tan módicos como $5 al mes.
2. Servicio de reserva de citas online.
Muchos pacientes hoy en día valoran la flexibilidad de poder escoger su próxima cita por sí mismos en una página web en formato responsive (adaptada a dispositivos móviles), sin necesidad de tener que hablar con tu recepcionista.
¿Por qué no facilitarles este tipo de servicio desde su propio smartphone?
Incluso puedes ir aún más lejos.
3. Servicio de transporte gratuito.
Ofréceles un servicio de transporte que puedan reservar desde su móvil.
Si contratas un servicio de transporte que responda instantáneamente a las reservas móviles de tus pacientes, les ayudarás a resolver el problema que muchos de ellos tienen para regresar a casa después de ser anestesiados.
También resulta muy útil en el caso de que tengan alguna limitación de movilidad (personas mayores o con alguna lesión que les impida caminar).
4. Desarrolla tu propia aplicación.
Why not?
Una aplicación móvil, apli o app (en inglés) es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Por lo general, se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android o iOS. Existen aplicaciones gratuitas y de pago.
¿Por qué no tener tu propia aplicación para medir el nivel de satisfacción de tus pacientes con la clínica?
¿O disponer de tu propio juego de salud?
La gamificación es una tendencia en el mundo de la salud que consiste en desarrollar aplicaciones educativas y que promueven hábitos saludables. O bien ayudan a prevenir enfermedades.
Y es que los juegos de salud son algo muy serio.
Como ves, pequeños detalles.
Bajo coste.
Una experiencia mucho más cómoda, interesante, e incluso sorprendente.
Verás como no te olvidan.